top of page

El impulso de las energías renovables en España

Un análisis del panorama energético en noviembre de 2024



El sector de las energías renovables en España continúa su avance, registrando un notable desempeño en noviembre de 2024. Este análisis, basado en el Informe Mensual de Energías Renovables de noviembre de 2024, examina las tendencias clave que definen el panorama energético español.


Energías renovables en España Índice:




El impulso de las energías renovables en España
El impulso de las energías renovables en España

Capacidad de Acceso y Conexión.

El informe destaca una sólida capacidad de acceso para instalaciones de energía renovable, alcanzando los 164.337 MW, de los cuales 148.024 MW  tienen permisos (-0,3% respecto a octubre)  y 46.313 MW  están en curso ( +1% respecto a octubre). Esta cifra refleja el interés sostenido  en el desarrollo de proyectos de energías renovables en el país.



Nudos Reservados para Concursos.

Se observa una importante asignación de capacidad de acceso en los nudos reservados para concursos de generación y para Transformadores de Subestación Justificados (TSJ), sumando 155.432 MW distribuidos en 380 nudos. Esto indica un compromiso con la expansión ordenada de la generación renovable, asegurando la integración eficiente de nuevos proyectos a la red eléctrica.



Generación Renovable.
Generación Renovable.

Generación Renovable.

Durante noviembre de 2024, las energías renovables contribuyeron significativamente al mix de generación, aportando 10.460 GWh, lo que equivale al 50,8% del total. Esta cifra subraya la creciente importancia de las fuentes renovables en la satisfacción de la demanda energética española.




Apuntamiento Renovable.

El informe revela un apuntamiento promedio anual móvil favorable para las tecnologías renovables, oscilando entre 0,84 y 1,06  para diferentes fuentes, como la biomasa, la eólica, la hidráulica y la solar. Estos datos sugieren una mayor competitividad de las energías renovables en el mercado eléctrico.



Demanda Nacional y Mercado Diario.

En noviembre de 2024, la demanda nacional de electricidad se situó en 20.135 GWh, un -0,99% menos que en noviembre de 2023, pero un +0,82% más que el año móvil. En el mercado diario, el precio medio fue de 68,25 €/MWh, con una notable variación a lo largo del día: 78,74 €/MWh a las 13h y 137,55 €/MWh a las 19h.


Futuros del Mercado Eléctrico.
Futuros del Mercado Eléctrico.

Futuros del Mercado Eléctrico.

Los futuros trimestrales y anuales del mercado eléctrico  indican una tendencia al alza en los precios, con valores que oscilan entre 46,25 €/MWh y 78,50 €/MWh para el 2025. Este comportamiento podría reflejar expectativas de mayor demanda y/o costes de producción en el futuro.




Servicios de Ajuste.

El coste promedio de los servicios de ajuste en noviembre fue de 13,40 €/MWh, un -10,12% menos que en noviembre de 2023. Este descenso podría indicar una mayor eficiencia en la gestión del sistema eléctrico.



Intercambios Internacionales.

España registró un saldo exportador de -389,72 GWh en noviembre de 2024, con mayores exportaciones (1.869,7 GWh) que importaciones (980,5 GWh). El intercambio energético con Francia y Portugal destaca por su volumen.


Intercambios Internacionales.
Intercambios Internacionales.


Reservas Hidroeléctricas.

El llenado total de las reservas hidroeléctricas se situó en un 52,90% en noviembre, un +6,42% más que en noviembre de 2023. Este dato refleja una situación favorable en términos de disponibilidad de recursos hídricos para la generación eléctrica.



Sistema Gasista.

El informe también analiza el sistema gasista, destacando la demanda nacional, la generación de biometano  y los precios del gas natural (MIBGAS) y de los derechos de emisión de CO2.

  • Demanda Nacional: Se observó un aumento tanto en la demanda convencional (+5,73%) como en la demanda del sector eléctrico (+35,57%) respecto a noviembre de 2023.

  • Generación de Biometano: La producción de biometano alcanzó los 27,8 GWh en noviembre (+11,20% respecto a noviembre de 2023), cubriendo el 0,094% de la demanda nacional.

  • Precios del Gas y CO2: Los precios del gas natural (MIBGAS) experimentaron una disminución interanual del -11,48%, mientras que los derechos de emisión de CO2 registraron un aumento del +16,85%.



Energías renovables en España Conclusiones.

El Informe Mensual de Energías Renovables  de noviembre de 2024 revela una tendencia positiva en el desarrollo y la integración de las energías renovables en España. La sólida capacidad de acceso, la alta generación renovable y el favorable apuntamiento  son indicadores clave de este progreso. El mercado eléctrico muestra una dinámica de precios fluctuante, con expectativas de aumento en el futuro. En el sistema gasista, se destaca el crecimiento de la demanda y la producción de biometano.

Este análisis ofrece una visión general del panorama energético español en noviembre de 2024, permitiendo comprender las tendencias actuales y los desafíos futuros.








Resumen de los puntos clave del Informe.


Sistema Eléctrico:

  • Capacidad de acceso robusta: 164.337 MW, con 148.024 MW con permisos y 46.313 MW en curso.

  • Asignación significativa en nudos reservados: 155.432 MW en 380 nudos para concursos de generación y TSJ.

  • Elevada generación renovable: 10.460 GWh, representando el 50,8% del mix de generación.

  • Apuntamiento renovable favorable: entre 0,84 y 1,06 para diversas tecnologías renovables.

  • Demanda nacional: 20.135 GWh, -0,99% interanual, pero +0,82% en el año móvil.

  • Mercado diario: Precio medio de 68,25 €/MWh, con variaciones significativas a lo largo del día.

  • Futuros del mercado eléctrico: Tendencia al alza, con precios entre 46,25 €/MWh y 78,50 €/MWh para 2025.

  • Servicios de ajuste: Coste promedio de 13,40 €/MWh, -10,12% interanual.

  • Saldo exportador: -389,72 GWh, con mayores exportaciones que importaciones.

  • Reservas hidroeléctricas: Llenado del 52,90%, +6,42% interanual.


Sistema Gasista:

  • Aumento de la demanda: +5,73% en la demanda convencional y +35,57% en la demanda del sector eléctrico.

  • Generación de biometano: 27,8 GWh, +11,20% interanual, cubriendo el 0,094% de la demanda nacional.

  • Precios del gas natural (MIBGAS): -11,48% interanual.

  • Precios de los derechos de emisión de CO2: +16,85% interanual.



El futuro de la energía solar está en tus manos.

¿Quieres formar parte de esta revolución sostenible?


No pierdas más tiempo y apúntate ahora al Máster Full 360 en Energía Solar Fotovoltaica. Toma el control de tu futuro profesional en las energías renovables.


MPV Solar Reference
Be a PV Rebel

Comentarios


bottom of page