top of page
MPV SOLAR REFERNCE
  • Foto del escritorChristian Correa

Estructura fotovoltaica "Conoce las diferencias"

La estructura solar fotovoltaica es parte fundamental en una instalación, ya sea en tejado como en suelo. La mayoría de las personas que nos dedicamos a esto, lo sabemos muy bien.

Pero además sabemos que existe una amplia gama de materiales y modelos, en esto último nos vamos a enfocar en este blog, para que tengas un pequeño panorama de las diferentes estructuras y diferentes fabricantes.

TheMPVSolarReference siempre busca que tengas una amplia visión del sector fotovoltaico, una visión de 360°. Por eso hemos preparado una guía con algunos de los fabricantes de estructura que se comercializa en España para que veas sus productos y la diferencia entre estructuras para sus diferentes usos o situaciones.

Somos conscientes de que no están todos los fabricantes ni variantes de estructuras, sin embargo te damos un panorama del mercado y sus posibilidades sin hablar de calidad ni "top one".

Índice de contenidos:

  1. K2 Systems

  2. Sistema Dome 6

  3. Sistema Dome Zero

  4. Sistema TiltUp Vento

  5. Sistemas Triangle/MultiAngle

  6. Solución de fachada con componentes SolidRail

  7. Alusín Solar

  8. SISTEMA PICOS 4.0

  9. SISTEMA GULPIYURI 30 EN BARRAS

  10. SISTEMA GULPIYURI 30 EN TRAMOS

  11. SISTEMA GULPIYURI 75 EN TRAMOS

  12. SISTEMA BULNES

  13. SISTEMA MUNIELLOS

  14. S-5!

  15. Sistema de paneles solares sin raíles PVKIT

  16. Conjunto PVKIT MidGrab

  17. Conjunto PVKIT EdgeGrab

  18. Disco PV

  19. El ProteaBracket

  20. Negro PVKIT

  21. SolarFoot

  22. VersaGard

  23. CorruBracket

  24. CorruBracket 500T PV

  25. Cómo instalar el CorruBracket 500T PV en su perfil techo.

  26. RibBracket

  27. RibBracket I

  28. RibBracket II

  29. RibBracket III

  30. RibBracket IV

  31. RibBracket V

  32. Cómo instalar el RibBracket

  33. VersaBracket

  34. Cómo instalar VersaBracket

  35. ANUSOL

  36. Estructura Coplanar Continuo para Cubierta Metálica

  37. Coplanar Lastrado

  38. Microrail y Microrail microperforado.

  39. Coplanar para Cubierta de Teja

  40. Estructura 15 Grados

  41. Estructura Inclinada 09-13 Grados Horizontal

  42. Estructura Premontada

  43. Estructura Xaloc

  44. ESDEC

  45. FlatFix Wave Plus

  46. FlatFix

  47. Sistemas para cubierta inclinada

  48. ClickFit EVO para teja árabe

  49. ClickFit EVO para cubiertas de EPDM y asfalto

  50. ClickFit EVO para cubierta ondulada

  51. ClickFit EVO para cubierta de paneles metálicos de junta alzada

  52. ClickFit EVO para cubiertas de tejas

  53. ClickFit EVO para cubiertas de acero

  54. Conclusión

  55. Bonus

  56. Datos técnicos a tener en cuenta para el diseño

  57. Protección contra rayos ejemplo 1

  58. Protección contra rayos ejemplo 2

  59. Protección contra rayos ejemplo 3

  60. Determinación del coeficiente de fricción

  61. Mantenimiento



K2 Systems

Desde 2004, la empresa alemana K2 Systems desarrolla soluciones de sistemas de montaje innovadoras y altamente funcionales para instalaciones fotovoltaicas de todo el mundo.

Su cartera de productos cubre casi todo el espectro de posibles cubiertas de tejados y clases de suelo. K2 asegura que todos sus productos son fáciles de instalar, robustos y seguros, puntos clave para los instaladores que se la pasan colgado de los tejados y necesitan sistemas que agilicen sus trabajos.

Los sistemas son diseñados por su propio departamento de desarrollo y se adaptan a las condiciones continuamente cambiantes del mercado y a las especificaciones de cada país. Esto se nota en muchas de las mejoras que K2 le ha hecho a sus productos.

Además, K2 tiene a disposición su propio software para dimensionamiento, dando la posibilidad de planificar proyectos individuales y poder ofrecer a tu cliente un rápido presupuesto.


¿Qué tiene para ofrecernos esta empresa?

En estructuras para fotovoltaica, esta empresa tiene una amplia gama de productos versátiles y de fácil transporte como la mayoría de las estructuras que vamos a tratar aquí.

Comenzamos con los sistemas para tejados planos

Los sistemas de montaje K2 Systems para tejados planos son adecuados para muchas superficies, como hormigón, betún, láminas, tejados verdes, grava o incluso chapa trapezoidal.

Estos sistemas es posible utilizarlos tanto de cara al ecuador como orientados este-oeste.

Los ángulos de montaje que ofrece la marca van de 0 a 45°. (Es recomendable no utilizar ángulo de 0° para evitar depósitos de polvo que no se pueda evacuar con la lluvia, este 0° se debe utilizar cuando el tejado tiene algo de inclinación)

Los sistemas de montaje de cubiertas planas K2 son especialmente adecuados para las cubiertas de lámina, o tejados delicados. Se fijan al tejado sólo con lastre y no dañan el revestimiento del tejado.

Estos son los sistemas llamados "Sistema Dome 6" que detallamos a continuación.

Sistema Dome 6


4 pasos de montaje para un montaje súper rápido:

Alineación de los carriles que ahorra tiempo con el Dome Speed Spacer, así como sistema de encaje para picos y conectores de carriles sin herramientas.

Todo tipo de tejados: soluciones para todas las cubiertas


  • Sistema claramente optimizado para el lastre, basado en las últimas

normas del túnel de viento

  • Anclaje seguro con conexión fija para techos < 10° y bajas reservas de

carga

  • Sistema optimizado por componentes

Sistema Dome Zero

Sistema de montaje­ paralelo al tejado adecuado para pendientes de tejado de hasta 10° y para los diferentes tipos tejados planos.

Aspectos más destacados del sistema

Debido a su construcción, el sistema es paralelo al tejado y sólo se construye muy plano. Gracias a la fijación Dome FixPro, puede utilizarse en tejados con una inclinación de hasta 10°.

Todos los componentes proceden del sistema Dome 6. En lugar de la elevación, se utiliza un pico de 0°.

Alto coeficiente de fricción. El Mat S y la conexión fija mantienen el lastre necesario bajo, esto permite el uso en techos con bajas reservas de carga.


Sistema TiltUp Vento

3 ángulos de elevación diferentes: 20°, 25° y 30°. Pocos componentes, muchas disposiciones de módulo diferentes y adecuado para módulos más grandes. Posibilidades de aplicación flexibles sobre el tejado: posibilidad de lastrado con bloques de hormigón o fijación directa al suelo con tornillos para hormigón.



El lastre con cimentación de fijación posibilita a casi cualquier tejado plano o con conexión directa con anclajes de hormigón.

3 ángulos de elevación diferentes: 20°, 25° y 30°. Las conexiones de los componentes son las mismas en todo momento.

Posibilidad de diseño en Landscape y Portrait (horizontal o vertical) sujeción en el lado corto o largo.

Sistema refinado con conexiones bien pensadas permitiendo el almacenamiento sistémico.


Sistemas Triangle/MultiAngle

Triangle y MultiAngle pueden utilizarse en casi todas las cubiertas planas y en cubiertas de chapa trapezoidal.

Se puede montar con contrapesos sueltos, fijado a contrapesos o grava, o sobre cubierta cultivada mediante láminas de PE.

Se pueden utilizar diferentes ángulos de montaje para optimizar el rendimiento en función de la ubicación y el tejado.

La elevación del sistema triangular puede suministrarse con 10-45°. El sistema multiángulo puede ajustarse individualmente.

La orientación del módulo puede ser vertical u horizontal. Con el sistema Triángulo/Multiángulo, es posible el montaje apaisado con el AddOn.

Además, con el sistema MultiAngle, la sujeción en las esquinas también puede permitir el montaje apaisado.

Solución de fachada con componentes SolidRail

La construcción del sistema solar en fachada exterior requiere mucha coordinación. En primer lugar, con los ingenieros de K2 para seleccionar las fijaciones adecuadas, y con los ingenieros metalúrgicos para asegurar el soporte de la misma. Y en segundo lugar con los instaladores en el lugar donde se van a instalar los paneles fotovoltaicos, para evaluar que sea una instalación estable y segura.

Parece sencillo ubicar estos módulos en las fachadas pero a tener en cuenta sus diferentes ángulos de incidencia además de que debemos tener en cuenta como haremos el mantenimiento de los mismos.


Alusín Solar

En Alusín Solar es especialistas en el diseño, la fabricación y la instalación de sistemas de soporte para módulos solares, el elemento necesario para fijar módulos solares en un lugar determinado brindándole firmeza, seguridad y la orientación adecuada. La empresa cuenta con distintos tipos de estructuras para paneles solares, tanto para instalaciones en suelo como en cubiertas de todo tipo, incluidas aquella tipo DECK, con cubierta de PVC o tela asfáltica donde no se puede taladrar la cubierta.

Con sus más de 300 proyectos, la presencia en más de 21 países y tres continentes los han convertido en expertos del sector.

Desde 2010, Alusín Solar ha suministrado y participado en más de 300 proyectos en 21 países.

Situado en Asturias (corazón industrial de España, en la costa norte) Alusín Solar ha empleado su tiempo y sus esfuerzos en el diseño, fabricación e instalación de aluminio y estructuras metálicas para todo tipo de sistemas solares fotovoltaicos.

En TheMPVRealExperince pueden experimentar como es montar este tipo de estructura ya que muy amablemente Anusol colabora poniendo a disposición de TheMPVRealExperience sus estructuras.


Entre lo que nos ofrece Alusín Solar encontramos los siguientes modelos:

SISTEMA PICOS 4.0

El sistema Picos 4.0 está especialmente desarrollado para aquellas cubiertas planas tipo DECK, con cubierta de PVC o tela asfáltica donde no se puede taladrar la cubierta.

En su ficha técnica podrás encontrar el Sistema Picos Sur* y el Sistema Picos Este-Oeste:

  • Cargas climáticas soportadas y peso de la estructura.

  • Componentes del sistema con sus medidas específicas y su representación gráfica.

  • Cubiertas compatibles.

  • Materiales utilizados y opciones de configuración.

*El Sistema Picos Sur es el ÚNICO DEL MERCADO CON UN QUINTO PUNTO DE FIJACIÓN DEL PANEL SOLAR.

No requiere de sistemas de sellado, pues su diseño lastrado no realiza perforaciones en los techos. Se encuentra ensayado y validado en túnel de viento.


El sistema Picos 4.0 está especialmente desarrollado para aquellas cubiertas planas tipo DECK, con cubierta de PVC o tela asfáltica donde no se puede taladrar la cubierta. Igualmente, válido para cubiertas planas de grava o cubiertas vegetales.

No requiere de sistemas de sellado, pues su diseño lastrado no realiza perforaciones en los techos.

Se encuentra ensayado y validado en túnel de viento.


SISTEMA GULPIYURI 30 EN BARRAS

El sistema Gulpiyuri 30 en barras es uno de los más versátiles de Alusín Solar para instalar paneles solares sobre cubiertas o techos industriales.

En su ficha técnica podrás encontrar:

  • Cargas climáticas soportadas y peso de la estructura.

  • Componentes del sistema con sus medidas específicas y su representación gráfica.

  • Cubiertas y correas compatibles.

  • Materiales utilizados y opciones de configuración.

El sistema Gulpiyuri 30 en barras es uno de los más versátiles de Alusín Solar para instalar paneles solares sobre cubiertas o techos industriales. Sistema valido para instalar sobre greca paralelo a caída de la cubierta o bien de greca a greca, perpendicular a la caída.

Su versatilidad hace que se pueda instalar sobre cubiertas de chapa grecada o chapa sándwich, en el sentido de la caída de la cubierta o bien en paralelo a esta. Fijándose a chapa o bien a correas, vigas o costaneras.

Mediante el sistema de doble junta se va a asegurar la estanqueidad del sistema.


SISTEMA GULPIYURI 30 EN TRAMOS

El sistema Gulpiyuri 30 en tramos está especialmente pensado para instalar paneles solares coplanares en cubiertas o techos industriales, ya sea de manera paralela o perpendicular.

En su ficha técnica podrás encontrar:

  • Cargas climáticas soportadas y peso de la estructura.

  • Componentes del sistema con sus medidas específicas y su representación gráfica.

  • Cubiertas y correas compatibles.

  • Materiales utilizados y opciones de configuración.


El sistema Gulpiyuri 30 en tramos es uno de los más competitivos de Alusín Solar para instalar paneles solares coplanares sobre cubiertas o techos industriales. Sistema válido para instalar sobre greca paralelo a la caída de la cubierta o bien de greca a greca, perpendicular a la caída.

El sistema requiere de una detenida información previa, tanto del tipo de chapa de cubierta como del panel solar a instalar, para poder asegurar su funcionalidad.

Mediante el sistema de doble junta se va a asegurar la estanqueidad del sistema.

SISTEMA GULPIYURI 75 EN TRAMOS

El sistema Gulpiyuri 75 en tramos está especialmente pensado y desarrollado para instalar paneles solares sobre cubiertas de chapa sándwich anclando el tramo al valle de la chapa, entre grecas.


En su ficha técnica podrás encontrar:

  • Cargas climáticas soportadas y peso de la estructura.

  • Componentes del sistema con sus medidas específicas y su representación gráfica.

  • Cubiertas y correas compatibles.

  • Materiales utilizados y opciones de configuración.

El sistema Gulpiyuri 75 en tramos está especialmente pensado para instalar paneles solares en cubiertas industriales. Su robusto diseño, basado en un perfil central de aluminio de sección tubular, hace de este sistema una de las mejores opciones para la instalación solar.

Se fabrican íntegramente en la planta de Avilés, Asturias y en obra se reciben ya con las cuatro juntas EPDM colocadas y los taladros del aluminio realizados.

Con la altura de 75 milímetros se asegura que vamos a instalar el panel solar siempre por encima de la greca del panel solar.

El sistema de doble junta asegura una estanqueidad total.

SISTEMA BULNES

El sistema Bulnes se fabrica a medida según las necesidades de la instalación: ángulo, tamaño del panel solar fotovoltaico (nunca placa solar), orientación, etc.

En su ficha técnica podrás encontrar:

  • Cargas climáticas soportadas y peso de la estructura.

  • Componentes del sistema con sus medidas específicas y su representación gráfica.

  • Cubiertas y correas compatibles.

  • Materiales utilizados y opciones de configuración.

El sistema Bulnes se fabrica a medida según las necesidades de la instalación: ángulo, tamaño del panel solar fotovoltaico (nunca placa solar), orientación, etc. Esta versatilidad hace del sistema Bulnes la estructura idónea para colocar paneles fotovoltaicos con ángulo.

Todo el sistema se fabrica con perfiles de aluminio extruído en diversas aleaciones y toda la tornillería es suministrada en acero inoxidable calidad A2. Para climas extremos existe la posibilidad de fabricar todos los perfiles anodizados con la tornillería en calidad A4 a pedido.

Gracias a su sistema «de doble junta» garantiza la estanqueidad de la fijación a cubierta. Los pórticos o triángulos de aluminio se suministran en obra completamente acabados, pre-ensamblados y mecanizados en su parte inferior o rastrel, listos para ser fijados.


SISTEMA CANTÁBRICO

El sistema Cantábrico se fabrica partiendo de la base del sistema Bulnes adaptándolo para instalaciones en campo abierto.

En su ficha técnica podrás encontrar:

  • Cargas climáticas soportadas y peso de la estructura.

  • Componentes del sistema con sus medidas específicas y su representación gráfica.

  • Cubiertas compatibles.

  • Materiales utilizados y opciones de configuración.

El sistema Cantábrico se fabrica partiendo de la base del sistema Bulnes adaptándolo para instalaciones en campo abierto. Sobre este sistema podemos adaptarnos al tamaño del módulo fotovoltaico y ángulo de la estructura.

Diseñado para la máxima optimización del espacio, su configuración de dos paneles en vertical lo convierte en la opción idónea para proyectos de bombeo solar.

Todo el sistema se fabrica con perfiles de aluminio extruído en diversas aleaciones y toda la tornillería es suministrada en acero inoxidable calidad A2.

Para climas extremos existe la posibilidad de fabricar todos los perfiles anodizados con la tornillería en calidad A4 a pedido.

Los pórticos o triángulos de aluminio se suministran en obra completamente acabados, pre-ensamblados y mecanizados en su parte inferior o rastrel, listos para ser fijados.


SISTEMA MUNIELLOS

El sistema Muniellos de Alusín Solar está especialmente pensado para huertas solares, para instalaciones solares en suelo.

En su ficha técnica podrás encontrar:

  • Cargas climáticas soportadas y peso de la estructura.

  • Componentes del sistema con sus medidas específicas y su representación gráfica.

  • Cubiertas compatibles.

  • Materiales utilizados y opciones de configuración.

El sistema Muniellos de Alusín Solar está especialmente pensado para huertas solares, para instalaciones solares en suelo.

Su robusto diseño con una estructura biposte (configurable en monoposte) hace de este producto la mejor inversión para instalar los paneles solares y no tener que volver a preocuparse por la estructura en toda la vida útil de la instalación solar.

Ideado para ser hincado directamente al terreno, también se puede configurar para instalar sobre bases de hormigón.



S-5!

En 1991, S-5! crea una categoría de productos completamente nueva que cambió la forma de pensar de la gente sobre los techos metálicos, haciendo que fuera sencillo y fácil montar cosas en los techos metálicos de forma prudente y con un diseño que no causara ningún daño al techo.

En 1992, S-5! creó un mercado completamente nuevo y su propia categoría distintiva de accesorios para techos metálicos diseñados y fabricados. El director general y fundador de S-5!, Rob Haddock, fue durante mucho tiempo contratista y consultor de techos metálicos.

Durante su carrera de consultor, a menudo se le pedía a Rob que determinara por qué había fallado un techo. Con una experiencia práctica en la contratación y la resolución de problemas, se dio cuenta de la necesidad de una solución prudente y permanente para la fijación de los elementos auxiliares de la azotea, como las protecciones contra la nieve, las pasarelas de servicio, las antenas, la climatización y otros.

Esto condujo a sus invenciones tecnológicas disruptivas, creando la apertura de toda una nueva categoría de productos y el establecimiento de S-5! y Metal Roof Innovations, Ltd.

La innovación de esta empresa es un sistema de anclaje de paneles sin railes que han patentado y que la empresa presenta en su página de la siguiente manera:

Sistema de paneles solares sin raíles PVKIT

La solución Direct-Attach™ para techos metálicos de junta alzada y fijación expuesta.

El transporte de los materiales del proyecto hasta el lugar de trabajo y el techo suele considerarse un coste inevitable asociado al montaje solar.

Cuesta dinero cada vez que hay que trasladar materiales y/o equipos. ¿Y si pudieras reducir en gran medida el peso y el volumen de tu sistema solar?

Utilizando el PVKIT puede ahorrarle hasta un 50% en:

Datos duros - Por ejemplo, un sistema de 50 kW requiere 68kg de piezas frente a 440kg de carril.

Envío - Un 80% menos de peso que el montaje en carril. Menos de 1,6 kg/kW frente a los 8,6kg/kW de los raíles.

  • Transporte de material a la obra - El sistema de 50 kW se entrega en la obra en el maletero de su coche.

  • No se necesita equipo de elevación - El equipo sólo es necesario para proyectos de más de 500kW.

  • Tiempo y coste de instalación - Coloque los módulos como desee sin necesidad de personalizar los raíles.

  • El tiempo de instalación es un 30-50% menor.

  • Estética: el conjunto está disponible en anodizado arquitectónico negro.

Conjunto PVKIT MidGrab (incluye disco PV)

Se utiliza entre módulos adyacentes para unir ambos marcos a un único punto de conexión, es lo que comúnmente se llama middle clam o grapa intermedia. El MidGrab también puede utilizarse como end clam, grapa final, o como le llama S-5! EdgeGrab si se desea.


Conjunto PVKIT EdgeGrab (incluye disco PV)

Se utiliza en los bordes del conjunto para fijar los módulos a la abrazadera o al soporte del techo, dejando un aspecto limpio y acabado. Este es el que comúnmente llamamos end clam o grapa final o de borde.


Disco PV (incluido en el PVKIT)

Plataforma estructural entre el marco del módulo y la abrazadera o el soporte, que realiza múltiples funciones. Los dientes de unión abrazan la anodización creando un camino eléctrico continuo a lo largo de las filas de módulos. Los orificios ranurados en el borde del disco actúan como lugares de fijación para las bridas de gestión de cables dando un acabado muy prolijo a la instalación.


El ProteaBracket

Se adapta a la mayoría de los perfiles trapezoidales, incluidos los paneles de espuma premontados (IMPs - Insulated Metal Panels).

Cuenta con una base de fijación ajustable para adaptarse a diferentes amplitudes, alturas y ángulos de las nervaduras con múltiples opciones de montaje de los módulos.

Se fija a la lámina, sin necesidad de usar selladores engorrosos, y viene con una almohadilla de EPDM aplicada en fábrica para garantizar una instalación rápida y un ajuste resistente a la intemperie.

El ProteaBracket se monta directamente en la corona de la lámina trapezoidal mediante tornillos con tapa de acero inoxidable o remaches. Se ha probado rigurosamente para los resultados de la carga hasta el fallo sólo en la lámina.


Negro PVKIT

Conjunto EdgeGrab y MidGrab disponible en color negro anodizado para un acabado arquitectónico arminioso si se utiliza módulos all black. (con disco PV de aluminio)


SolarFoot:

  • Compatible con todos los productos

  • Fijación de los sistemas de raíles a los perfiles trapezoidales del techo

  • El depósito integrado evita la sobrecompresión de la junta

  • Utiliza dos o cuatro cierres, según las necesidades

  • Debe fijarse a través del techo en la cubierta o en la estructura utilizando fijaciones probadas por S-5! para lograr la resistencia de sujeción necesaria.



VersaGard

Este es un soporte para techos metálicos que se utiliza tanto para la instalación fotovoltaica como para la retención de nieve en techos metálicos con fijación expuesta. Para aplicaciones de nieve, consulte Sistema de retención de nieve VersaGard™.


VersaGard funciona como un pie en L y una base de montaje en un solo componente para el montaje de rieles. El soporte está diseñado específicamente con un sellador de butilo aplicado en fábrica que ofrece una vida útil a largo de la vida del sistema, resistente a degradación por rayos UV, secado y agrietamiento. No es necesario utilizar un sellador poco fiable aplicado sobre el terreno.

Utilizado con sistemas de rieles con tornillos laterales, VersaGard puede instalarse en paralelo o en perpendicular a la pendiente para la orientación vertical u horizontal del módulo.

El diseño de las ranuras diagonales del soporte permite ajustar la altura en un instante.

También poseen orificios para hacerlos más livianos y permite la gestión de los cables. Los orificios circulares de la parte vertical del soporte admiten conductores de hasta 25 mm.


CorruBracket

Esta pieza es ideal para el montaje de protecciones contra la nieve y otras aplicaciones de alta resistencia en techos ondulados. Es compatible con el PVKIT® para el montaje fotovoltaico solar de conexión directa cuando hay una cubierta de madera subyacente. Este soporte para techo metálico también se puede utilizar para el montaje en barandilla.


Fijado a través del panel del techo y dentro de la estructura, CorruBracket utiliza de dos a cuatro sujetadores específicamente diseñados.

Nota: El CorruBracket debe montarse directamente sobre y en la estructura de soporte del techo, (es decir, cubierta de madera, correas o cerchas de madera o acero) - NUNCA sólo en el material metálico del techo (chapa). Al no tener que aplicar sucios selladores sobre el luga, no hay posibilidad de fugas.

El sistema CorruBracket viene con sellador de butilo aplicado en fábrica ya en la base. El diseño de la pieza oculta el sellador, lo que evita la degradación por los rayos UV y la compresión excesiva del sellador cuando se fijan los sujetadores.


No es necesario preparar la superficie. Simplemente se limpia el exceso de aceite y los residuos que pueda haber, alinee y aplique.

CorruBracket se monta directamente en la estructura de soporte del techo (es decir, la cubierta del techo y las correas de madera o acero). Fíjelo a través de los orificios preperforados utilizando los tornillos adecuados para la estructura de soporte.


CorruBracket 500T PV

Con el CorruBracket 500T PV la denominación “500” se refiere a la dimensión en el sistema métrico decimal.

El 500T PV está diseñado para ser combinado con el PVKIT para el montaje solar de fijación directa de los módulos. El 500T PV cuenta con un orificio ranurado para 25 mm de ajuste, así como un canal abierto para la gestión de los cables.

Versatilidad de las fijaciones

El 500T PV se fija sólo a la lámina con tornillos autoperforantes, lo que le permite colocar el soporte en cualquier lugar del techo metálico, a lo largo de las nervaduras del mismo. También se puede utilizar el 500T PV para la fijación de inversores solares y/o optimizadores. La configuración en "V" del soporte ayuda a evitar el aplastamiento de las nervaduras cuando los módulos fotovoltaicos experimentan una fuerza descendente, como en el caso de las cargas de nieve.


Cómo instalar el CorruBracket 500T PV en su perfil techo.

No es necesario preparar la superficie. Simplemente se limpia el exceso de aceite y los residuos que pueda haber, alinee y aplique.

Se fijan los soportes directamente en la cresta de la ondulación introduciendo los tornillos suministrados en los agujeros preperforados o perforando previamente el agujero de tamaño adecuado a través de los mismos y remachando. El orificio superior ranurado admite conexiones de tuerca M8 estándar.


RibBracket

Puedes combinar este soporte de techo metálico con el PVKIT® para el montaje de fotovoltaica sin rieles (direct-attach™). Cuando se desee una altura adicional con el PVKIT, puedes utilizar el RibBracket III (igual a este pero más alto).

Con RibBracket, no hay que aplicar selladores complicados. La junta de caucho EPDM aplicada en fábrica es resistente a la intemperie y facilita la instalación. La forma estructural de este soporte oculta el EPDM de la exposición a los rayos UV, evitando que se seque y se agriete.



El RibBracket proporciona 100 mm de espacio, permitiendo un amplio flujo de aire para la ventilación del módulo y un fácil acceso para la instalación. La pieza también cuenta con un canal para la gestión del cableado.


RibBracket I

(16 mm a 25 mm)


RibBracket II

(25 mm a 32 mm)


RibBracket III

(25 mm a 35 mm)


RibBracket IV

(32 mm a 35 mm)